Zapier es una herramienta web que nos ayuda a conectar diferentes aplicaciones entre sí o conectar herramientas web sin la necesidad de tener conocimientos de programación y así automatizar nuestros procesos de trabajo.
Posee una versión gratuita y una de pago. Con la versión gratuita puedes crear hasta 5 Zaps y 100 tareas. Cabe resaltar que un Zap es una tarea específica que puedes automatizar. Es un intermediario entre un disparador (trigger) y una acción.
¿Cómo funciona Zapier?
Zapier funciona como intermediario entre dos servicios, por ejemplo, Gmail y Dropbox, lo que hace es actuar como un intermediario para sus API’s.
Con Zapier podemos configurar una tarea para que cada vez que publiquemos un nuevo artículo en nuestro blog, automáticamente se publique en alguna de nuestras redes sociales.
Podemos utilizar Zapier para varios procesos, como para hacer Social Selling u optimizar tareas.
¿Por qué elegir zapier?
1. Tiene un proceso de integración sencillo, solo debes integrar todas las aplicaciones ya disponibles en un único dashboard.
2. El costo. Puedes usar por 14 días para crear zaps (o tareas) en Zapier de manera ilimitada.
3. Tiene un servicio al cliente excelente y atento.
4. Ayuda a evitar errores a la hora de manejar la información.
5. Es fácil de usar, no es necesario aprender un nuevo sistema.
¿Cómo se crea un zap?
Debes tener muy claro que quieres resolver a la hora de crear un zap, es muy sencillo e intuitivo:
Debes estar registrado en Zapier. En la cual tendrás 14 días para probar esta herramienta con Zaps ilimitados.
Después de ellos debes escoger un plan a cancelar, ya sea starter, profesional o teams. Cada plan ofrece diferentes escalas de número de Zaps realizados al mes.
Después deberás elegir las apps que vayas a utilizar para crear un zap entre ellas, sería el activador y acción que quieras comunicar entre ellas.
Luego elige la acción que activará el zap, define sus variables y filtros. A continuación define la acción producida por la segunda aplicación.
Por último prueba, pon un nombre y activa tu zapier.
Esto y mucho más puedes hacer con Zapier, e incluso puedes twittear automáticamente